jueves, 8 de marzo de 2012

Se apagó el Carnaval del Bicentenario


El Carnaval de la Pepa se despidió el pasado domingo 4 de marzo dejando un gran sabor de boca en todo los amantes de la fiesta, que empezó en el Gran Teatro Falla unos dos meses atrás y llegó a las calles hace tres semanas. El carnaval 2012 ha estado marcado por la celebración del bicentenario de las Cortes de Cádiz. Ni si quiera su extensión en el tiempo, ha podido acabar con las ganas de la gente y es que, pese a finalizar oficialmente el día 26 de febrero, muchos fueron los que se echaron a la calle este domingo para celebrar el “Carnaval Chiquito”.

El segundo fin de semana de Carnaval (25 y 26 de febrero) se saldó con algunos incidentes como el de la noche del viernes, en el que un individuo tuvo que ser detenido por amenazas con arma blanca. Ya en la noche del sábado el concierto de Pitingo (al que asistieron sólo 3000 personas) sirvió de escusa para que el botellón invadiera las plazas de San Antonio y de Mina. Los jóvenes se concentraron en la zona del centro y la Catedral que, como es frecuente, amaneció con pintadas en su fachada. Esa misma noche un grupo de menores de 15 años  fue interceptado en estado de embriaguez por la policía y entregado a sus tutores. El fin de semana se alargó hasta el martes gracias al puente del día de Andalucía, día en el que fueron muchos los grupos que se echaron a la calle pese a no estar previsto.


La Bruja "Piti" en Puerta Tierra antes de ser quemada. Fuente: diariodecadiz.es
Otro de los incidentes de este año fue la quema anticipada de la Bruja Piti, escultura de cartón que despide el carnaval tradicionalmente. Unos vándalos (así fueron identificados por la policía) incendiaron la escultura en torno a las 6 de la mañana, desluciendo de esta manera el último acto oficial del carnaval.









El siguiente fin de semana tuvo lugar el “Carnaval chiquito” o “Carnaval de los jartibles” que, aunque no entra dentro del calendario oficial, cada vez cuenta con una mayor afluencia y aceptación por parte del público.

 En definitiva gaditanos y amantes del carnaval pudieron disfrutar de unos días de fiesta que les ayudaron a olvidar las difíciles circunstancias económicas actuales. El tiempo acompañó durante todas las celebraciones, algo que agradecieron los hosteleros gaditanos.

lunes, 20 de febrero de 2012

Comienza el Carnaval de Cádiz 2012



Llegó el primer fin de semana de carnaval y Cádiz estuvo a la altura como siempre. Lo que empezó en torno a las nueve de la noche del pasado viernes dio paso a un fin de semana festivo, marcado por la cercanía del bicentenario de la Pepa, además del buen tiempo imperante durante todo el fin de semana.


 
The Cádiz Gospel Choir

 La final del concurso de agrupaciones, que se prolongó hasta las cinco y media de la mañana, estuvo marcada por el ambiente frío de ediciones anteriores. Los galardonados fueron los esperados por el público y, de esta forma ,“Los puretas del Caribe” y “ El amanecer” fueron los premiados por el jurado en la categoría de chirigotas y coros, además del cuarteto “Los que hundieron el vaporcito” y la comparsa “Los duendes coloraos”  que recibieron el premio a sus respectivas categorías. Destacarón también otras agrupaciones como la chirigota de Selu: ¡Viva la Pepi! o los coros “The Cai Gospel Choir” y el colorista “Bollywood”.





La Niña Pastori junto a una comparsa en su pregón. Fuente: La voz de Cádiz
Tras la resaca del concurso en “El teatro de los ladrillos coloraos” los gaditanos se levantaron con la incertidumbre de la calidad del pregón que tendría lugar en la noche. La pregonera y conocida artista, “Niña Pastori”, muy criticada por no haber acudido al Falla en el concurso de agrupaciones, demostró que tenía razones más que suficientes para faltar a la cita, estaba preparando uno de los pregones de mayor calidad que se recuerdan. Acompañada de un gran tropel de artistas (cantantes, bailaores, gaditanos ilustres, etc.), la “ Niña de Cai” libró en el escenario de la plaza de San Antonio una dura batalla con el capitán francés “Fueraparte”, que guardaba un gran parecido con el humorista sevillano Manu Sánchez. Poco a poco la niña fue ganando a los gabachos ayudada por el flamenco de las coplas y tanguillos. Al final la Niña recuperó Cádiz con la única lucha del arte de su tierra y el apoyo de 20.000 gaditanos que acudieron al pregón.

La madrugada del domingo fue para los más jóvenes que llenaron las calles de alcohol para celebrar a su manera el carnaval. La noche sin incidentes dio paso al primer día de carnaval en la calle. El sol se alzó imponente desde primera hora y los gaditanos y visitantes disfrutaron del carrusel de coros que, con tres recorridos distintos, tomó las calles de la ciudad animando al público que cantó y bailó los tangos del carnaval. El calor del medio día invitada a descansar con la ayuda de una copita de Moscatel y del “pescaito frito” de la Plaza de las Flores. La tarde, con un lleno completo de las calles, en la que agrupaciones legales, ilegales o semilegales hicieron disfrutar a los presentes fue el prólogo perfecto de  la noche, que tuvo como protagonista a la cabalgata. 

Chirigota ¡Viva la Pepi!, una de las que se pudo disfrutar en la calle. Fuente: Diario de Cádiz.

La Magna Cabalgata del carnaval fue una de las más austeras de la historia, pero también una de las más simbólicas, el desfile lo abrían distintas agrupaciones que dieron paso a la primera carroza, la de la libertad de expresión, como no podía ser de otra forma. El cortejo que, pese a su austeridad mejoró respecto a ediciones anteriores destacó por las carrozas con motivos constitucionales y los toques del otro lado del atlántico en alusión a la capitalidad del carnaval iberoamericano que ostenta este año la ciudad. Las ninfas no faltaron en las carroza al igual que el Dios Momo. El ambiente de la cabalgata dejó un buen sabor de boca en los gaditanos que se preparan para hoy, lunes, su día preferido.


Fuentes: